La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca eliminó la restricción vigente desde 1973 mediante el Decreto N° 133/2025. La medida busca abrir nuevos mercados y fomentar la competencia en la cadena de ganados y carnes.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, dependiente del Ministerio de Economía, eliminó la prohibición de exportar ganado vacuno en pie con destino a faena para consumo. La medida se tomó derogando el Decreto 322/1973, que establecía dicha restricción.
La medida se oficializó a través del Decreto N° 133/2025 y, de acuerdo con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger: “Abrirá un sinfín de nuevos mercados para el sector ganadero de nuestro país”.
El Ejecutivo sostuvo que la restricción “constituía una prohibición para exportar”, lo que resultaba contrario a lo dispuesto por el Decreto 70/2023, de desregulación económica.
Otro de los argumentos para realizar la medida es que esta “permite una mayor competencia dentro de la cadena de ganados y carnes y, por lo tanto, mayor libertad de mercado”, explicaron en un comunicado de prensa.
|