Con la rehabilitación de la sala se puso en valor el pilar fundamental de la cultura verense con una inversión del Gobierno Provincial de más de $ 70.000.000.






Luego del descubrimiento de la placa que registra el momento histórico se procedió al corte de cintas por parte de las autoridades y directivos de la Sociedad Española.

Como representante de la Sociedad Española, Analía Cattalín agradeció a todos los que hicieron posible “la recuperación de esta emblemática sala para todos los verenses”.

El Presidente de la Sociedad Española de Vera y promotor del proyecto técnico, arquitecto Rubén Lapissonde, explicó que "esta obra demandó más de lo esperado, es un edificio que cumplirá 94 años el mes próximo, por lo cual se debió reemplazar casi en su totalidad, desde el piso hasta el techo y hoy le prolongamos su vida unos 50 años más"

Por último, la Intendente Paula Mitre expresó que “volvemos a abrir las puertas de un lugar que late en la memoria y en el corazón de Vera, un edificio que no es solo ladrillos, butacas y telones, es el alma de tantas generaciones que se emocionaron con una película, que aplaudieron una obra, que soñaron, que rieron, que lloraron, que aprendieron. Aquí nacieron talentos, se vivieron primeras citas, se tejieron amistades y se formó identidad”.

El senador Osvaldo Sosa, hizo entrega de una Declaración de Interés por parte de la Cámara de Senadores de Santa Fe.

También estuvieron presentes el director de Cultura Municipal Eduardo Perot, la referente territorial del gobierno provincial Juliana Caillat, integrantes del Concejo Municipal y representantes institucionales de la ciudad.

Concluido el acto los presentes pudieron recorrer las instalaciones observando la transformación lograda en cada detalle de esta sala tan cara a los sentimientos de los verenses.

Posteriormente, volvió a correrse el telón para que el grupo de teatro “Nomeacuerdo” ponga en escena la obra “Estampas de la Fundación de Vera” como una manera de adherirse a los festejos en el mes aniversario de la ciudad.