El diputado provincial de CREO y unos de los autores del proyecto de Ley, mostró entusiasmo por el desarrollo de la primera jornada con modalidad de jurado ciudadano.
Este lunes Santa Fe hizo historia, al desarrollar el primer juicio por jurado en la ciudad de San Cristóbal. En ese marco, Ariel Bermúdez, uno de los principales defensores de esta Ley, brindó declaraciones celebrando este paso para la provincia.
“Este 9 de junio sin dudas es un día que quedará para la historia. Por primera vez un jurado conformado por 12 ciudadanos comunes determinará la culpabilidad o no del acusado, una decisión que hasta el momento estaba dictada por un tribunal de jueces”, remarcó Bermúdez.
El diputado de CREO destacó el recorrido que hizo la legislación para que hoy sea una realidad: “Pasaron 12 años desde que presenté este proyecto por primera vez en la Cámara de Diputados y Diputadas, logramos su media sanción en varias oportunidades pero siempre quedaba estancado en el Senado. En marzo del año pasado, con la decisión también del gobernador Maximiliano Pullaro, logramos un consenso para que Santa Fe tenga Juicio por jurado. Esto permite que en casos de homicidio calificado, crímenes de odio, abuso sexual seguido de muerte, robo seguido de muerte y de enfrentamientos que involucren a fuerzas de Seguridad, el veredicto sobre la culpabilidad o inocencia del o los acusados sea determinada por un jurado de 12 integrantes y dos suplentes, con diversidad de edad y género”.
El caso: homicidio culposo y tentativa de femicidio El acusado es Rubén Alberto Ulrich, de 58 años, imputado por asesinar al entonces novio de su expareja en la localidad de Monigotes, un pequeño pueblo ubicado a unos 200 kilómetros de la capital provincial.
|