Más de 70 representantes de 20 municipios y comunas del centro-norte provincial participaron de este encuentro destinado a áreas legales, sociales y de gobierno.






El Gobierno de Santa Fe llevó a cabo una jornada de capacitación sobre “Búsqueda de Personas y Casos de Trata”, destinada a las áreas legales, sociales y de gobierno de los municipios y comunas. La actividad estuvo organizada por Crecer Capacita, Escuela de Gobiernos Locales y la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Santa Fe.

La actividad estuvo destinada a los departamentos del Centro y Norte provincial y participaron más de 70 representantes de 20 municipios y comunas como Bauer y Sigel, Cañada Rosquín, Cayastá, Cululú, Esperanza, Frontera, Gálvez, Helvecia, Hipatia, Laguna Paiva, Lehmann, Malabrigo, Monte Vera, Recreo, Santa Fe, Santo Tomé, Sauce Viejo, Vera, Videla y Villa Saralegui.

Cabe señalar que la jornada se llevó a cabo en el Ministerio de Seguridad de la ciudad de Santa Fe y que se replicará para las localidades de los departamentos del Centro Sur.

Herramientas para el abordaje local

“La búsqueda de personas y los casos de víctimas del delito de trata están siempre en la agenda de Gobierno”, subrayó en la apertura de la jornada el secretario de Derechos Humanos de la provincia, Emilio Jatón, para luego instar a los presentes asegurando que “desde sus roles técnicos en los gobiernos locales, ustedes son la primera línea de acción; es importante tomar conciencia y actuar en función de esa responsabilidad. Por eso es muy valioso que participen de estas instancias de participación”. En esta línea, Jatón también destacó que “identificar casos de trata no es sencillo porque las señales no son evidentes, por eso desde el Estado brindamos las herramientas necesarias para que puedan identificarlas y activar los mecanismos necesarios de respuestas”.

Por su parte, la subsecretaría provincial de Gestión Estratégica, María Paz Gutiérrez, explicó que “desde Crecer Capacita, ofrecemos cursos y capacitaciones virtuales y presenciales sobre temas que proponen los municipios y comunas teniendo en cuenta los desafíos que enfrentan en la gestión local”. Asimismo agregó que “nuestro rol es acompañar a los gobiernos locales en el fortalecimiento institucional y de sus capacidades de gestión, por eso ofrecemos herramientas teóricas y prácticas para el diseño de políticas públicas innovadoras.”

Crecer Capacita

Se trata de la Escuela de gobiernos locales que lleva adelante la gestión provincial para el fortalecimiento de los Municipios y Comunas. Esta iniciativa tiene el objetivo de mejorar la calidad institucional, la gestión de los gobiernos locales y la capacitación de los agentes públicos. Lanzado en 2024 bajo la coordinación del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, la iniciativa es conducida por la Secretaría de Gestión Pública en coordinación con la Secretaría de Gobierno, Municipios y Comunas.

Además de la vinculada a Derechos Humanos, slgunas de las temáticas que se están abordando este año son Ambiente (Ley Yolanda y Facilitadores Ambientales); Abordaje de conflictos en equipos de trabajo; Gestión Cultural; Gestión Estratégica; Competencias digitales; ABC de la Agilidad; y Gestión ágil de proyectos, entre otras.

Los gobiernos locales interesados en recibir mayor información sobre las formaciones se pueden comunicar con el equipo de Crecer Capacita al correo crecercapacita@santafe.gov.ar