Fue el primer gobernador santafesino después de la vuelta de la democracia.
Con motivo del fallecimiento del exgobernador José María Vernet, el Gobierno de Santa Fe declaró 48 horas de duelo en todo el territorio provincial, disponiéndose además que las banderas nacional y de la provincia permanezcan a media asta en todos los edificios provinciales durante el período del duelo.
En vísperas de cumplir 80 años de edad, José María Vernet, reconocido dirigente del peronismo, falleció este viernes tras enfrentar serios problemas de salud.
José María Vernet se convirtió en un personaje clave en la historia política de Argentina al ser el primer gobernador democráticamente elegido en Santa Fe en 1983, después de la vuelta de la democracia. Contador de formación y militante peronista, su ascenso fue sorprendente, ya que pocos conocían su figura cuando fue propuesto por una de las líneas internas en los congresos partidarios de la época.
Su mandato de cuatro años marcó un hito en el proceso de transición hacia la democracia en el país después de un período de dictadura militar.
Uno de los rasgos más destacados de José María Vernet fue su habilidad como orador. Su elocuencia no sólo resonaba en su provincia natal, sino que también trascendía las fronteras de Santa Fe, llegando a tener una fuerte presencia en Buenos Aires. En ese momento, Santa Fe se destacaba como una de las provincias más grandes que no estaba en manos del radicalismo, y Vernet se convirtió en una figura central para consolidar la posición del peronismo en la región.
Después de dejar el cargo, continuó siendo una figura influyente en el peronismo y participó activamente en diferentes instancias políticas.
|